
Nuestro Propósito
Nuestro propósito es reducir el material reciclable enterrado en Latinoamérica. Mejoramos la gestión de residuos implementando un plan estratégico que incluye la innovación tecnológica mediante sensores y sistematizando el servicio para la recolección selectiva en municipios, urbanizaciones privadas, polos industriales y empresas privadas.
En Argentina desechamos 1 tonelada de residuos sólidos urbanos cada 2 segundos!, la potestad sobre el manejo y destino de los residuos corresponde a cada jurisdicción, desde los organismos públicos y las empresas privadas los esfuerzos por mejorar la problemática son aislados. El camino a la solución es caro a nivel económico (logística, transporte, separación) pero a la vez es inevitable.
La sociedad se encuentra preparada para asumir el compromiso de separar los residuos en el hogar, pero no tiene las herramientas ni políticas públicas para llevarlo a cabo. El residuo más económico es el que no se genera, para lo cual es preciso concientizar a la sociedad mediante campañas que minimicen la cantidad de residuos generados y hacer una fuerte apuesta por la reutilización y el reciclaje.
Debemos dejar de tratar el resultado del problema y abocarnos a la generación de residuos, proponemos un cambio de paradigma en el que los residuos se convierten en recursos valiosos que crean nuevas ideas de negocio y fuente de trabajo genuino gracias a la reutilización de materiales.
La Historia
Urbano GIRSU nace en el año 2017 como un proyecto con el propósito de disminuir la cantidad de material reciclable enterrado en Latinoamérica. Con esta meta en mente, participamos y egresamos (sólo 5) del Programa Founder Institute (Chapter Córdoba, programa de Sillicon Valley).
Pre-Incubados del programa FIDE 2017 (Municipalidad de Córdoba, UNC y UTN)
Seleccionados en el Programa Naves Federal 2018 de IAE y Banco Macro
Miembros activos de ASETEC y Ecosistema Emprendedor Córdoba
Expositores en 2do Encuentro Digital Canal Doce TV
Obtuvimos el Fondo Semilla a través de la incubadora Doing Labs (U.B.P)
Aprobado el Fondo FONTEC 2018 (Fuera de presupuesto por orden de mérito)
Ganadores de PROESUS 2018 (Min. de Ambiente de la Nación, 15 proyectos)
Ganadores BNA Emprendedores 2018 Banco Nación (Mención Especial en Ambiente)
Incubados en Drimcom, incubadora de impacto de Córdoba.
Incubados en el Vivero Metalùrgico, de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba
